martes, 27 de octubre de 2015

CRECER EN AUTONOMIA

CRECER EN AUTONOMÍA


Promover los comportamientos de autonomía en los/las niños/as y los/las jóvenes  es uno de los objetivos fundamentales de toda acción educativa de los padres y madres.

¿QUÉ SON LOS HÁBITOS DE AUTONOMÍA?

Se tratan de conductas  que facilitan que el/la niño/a se desempeñe con más autonomía e independencia : asearse, vestirse, comer solo, acostarse, ordenar su habitación,...

"El desarrollo de los hábitos de autonomía personal incide en las 
actitudes, la personalidad, las habilidades y también en el desarrollo de la autoestima y la socialización".

Con ellos enseñamos a los /las niños/as a SER RESPONSABLES.

No dependen tanto de las competencias de los chicos/as como de las actitudes  del entorno familiar: Los padres y madres con sus demandas y exigencias facilitan que los chicos/as se  desempeñen más independientes y responsables.

Vídeo de GUÍAINFANTIL  donde la psicóloga Silvia Alava da una serie de consejos para favorecer la autonomía de los/as niños/as desde que son pequeños/as.




No hay comentarios:

Publicar un comentario